Esta semana, en Semana Internacional, desciframos el momento exacto en que los secretos dejan de ser escudo y se transforman en arma. Bajo el título «Cuando la información se convierte en arma: una semana de revelaciones peligrosas», analizamos cómo Tulsi Gabbard sacrifica fuentes de inteligencia para apuntalar una narrativa política, cómo Donald Trump usa aranceles punitivos contra India con el riesgo de empujarla hacia la órbita china y cómo Pekín aplica la misma lógica de “seguridad nacional” que Estados Unidos creó para, irónicamente, desmenuzar la tecnología de Nvidia. El resultado: un tablero global donde la confianza—verdadero capital de la diplomacia y la inteligencia—se ve erosionada a velocidad de vértigo.
Pero el episodio no se queda en la autopsia del presente; rastreamos también las corrientes subterráneas del futuro inmediato. Desde la mesa de paz Tailandia‑Camboya hasta la próxima cumbre BRICS sobre sistemas de pago alternativos, pasando por maniobras navales conjuntas Rusia‑China, advertimos dónde y cuándo podría estallar la próxima fisura de un orden internacional que ya cruje por todas partes. Y, como siempre, nos adentramos en los susurros de Langley, donde veteranos de la CIA hablan de “pérdida generacional de fuentes” y comienzan a evacuar confidenciales antes de que la política los queme en la plaza pública.
Si te interesa comprender por qué el uso de la información como arma masiva es el nuevo campo de batalla—y qué significa para tu seguridad, tu economía y tu futuro—dale play al episodio de esta semana y suscríbete para recibir cada entrega directamente en tu bandeja de entrada. En geopolítica, los datos cuentan historias; nosotros te proponemos algunas lecturas antes de que las mareas cambien.
Share this post